Es la especialidad de la cirugía dedicada al tratamiento de la obesidad y cuyo objetivo primordial es mejorar la salud del paciente. Existen varios tipos de cirugía bariátrica: Bypass gástrico, Manga Gástrica y Banda gástrica, entre otras. En la actualidad es el mejor tratamiento disponible para el manejo de la obesidad severa.
Toda cirugía conlleva un riesgo, por ello se realizan estudios preoperatorios que nos permiten evaluar de una manera adecuada al paciente con la finalidad de reducir riesgos durante la cirugía.
El paciente se hospitaliza el día de la cirugía y se da de alta al día siguiente o hasta el tercer día dependiendo su recuperación que normalmente es rápida por ser una cirugía realizada por laparoscopia, y por lo tanto, de mínima invasión.
Aproximadamente de 1 a 2 semanas, sin realizar algún esfuerzo grande, como levantar cosas pesadas.
Es candidato a cirugía aquel paciente con un Índice de Masa Corporal superior o igual a 35kg/m2, es decir, un paciente con una obesidad severa.
Sí, pero se recomienda evitar el embarazo los primeros dos años después de la cirugía, la mayoría de las mujeres obesas presentan infertilidad, que mejora con la pérdida de peso.
Los primeros 15 días se inicia con una dieta líquida (caldos, jugos, licuados con proteína) posteriormente se indican purés (de 7 a 15 días) y gradualmente se aumenta la consistencia y textura de los alimentos para poder consumirlos en las porciones indicadas, la sugerencia ira indicada por el especialista en nutrición, ya que, cada paciente evoluciona de manera diferente.
La técnica del bypass gástrico muestra una pérdida del 65-80% del exceso de peso a 5 años de tratamiento. La baja de peso es más significativa en el primer año después de la cirugía. Con las otras técnicas la pérdida de peso es menor.
Se pueden dar el caso, ya que la cirugía solo modifica la capacidad del estómago pero no cura otros aspectos de la enfermedad, como los psicológicos. Por lo que para evitar fracaso de la cirugía es necesario realizar ajustes en el estilo de vida y atender sus citas programadas después de la intervención quirúrgica
El apego a un plan de alimentación y modificaciones en el estilo de vida es primordial para asegurar el éxito de la cirugía bariátrica.
La mejor opción debe ser discutida con el especialista, dependerá de los objetivos del paciente y lo mejor para su salud.
Todo el material que se utiliza es garantizado y patentado por COVIDIEN y JOHNSON & JOHNSON, es una intervención segura.
La primer semana se recomienda no realizar actividad intensa, ya que su cuerpo se adapte al balón podrá continuar con sus actividades normales.
Si el balón llegara a tener escapes, usted puede observar un color de orina diferente se podría tornar verdosa, esto es realmente raro y si llegará a pasar el especialista retiraría el balón sin problema alguno.
Se recomienda un periodo de 6 meses, pudiéndolo modificar si el especialista así lo indica.